MÜI Interesante — regular azúcar
¿Cómo saber si un producto es realmente saludable si ahora todo tiene sellos de advertencia? - ESCRITO POR Ana Gabriela Ruiz Hernández
apto para diabeticos azúcar bebida beneficios comida desayuno dieta para diabetes dietas edulcorantes energia etiquetado para alimentos y bebidas healthy NOM-051 regular azúcar salud salud intestinal saludable sello sello de advertencia snack yacón
Isabel O'DoghertyCómo seguramente habrás escuchado, en Marzo del año pasado se actualizó la NOM-051 que es la que regula el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, y ahora varios productos que compramos tienen sellos de advertencia como “Exceso de Calorías”, “Exceso de Grasas Saturadas” y demás. Pero no te preocupes, no porque un producto tenga uno de esos sellos significa que no debes comerlo nunca más! Por eso aquí te voy a explicar un poco para que puedas aprender a diferenciar entre un producto saludable y uno no tan saludable, aunque recuerda que la clave siempre está en el...
El azúcar
apto para diabeticos artifical azúcar beneficios comida dieta para diabetes dietas edulcorantes healthy regular azúcar salud salud intestinal saludable splenda stevia yacón
Laura ODoghertyEl azúcar es uno de los alimentos más peligrosos que consumimos de forma constante. Desde hace décadas la industria alimentaria se ha encargado de llenar sus productos de azúcar con el fin de engancharnos como consumidores, pero, ¿qué tan peligrosa es el azúcar y qué alimentos son los que más la contienen? Es importante tener conciencia como consumidores de la cantidad de azúcar que se esconde en los productos que consumimos diariamente. Desde lo más esperado como dulces o bebidas enlatadas, hasta cereales, yogures, condimentos y pan, incluso en algunos que parecen ser saludables. Este consumo tan constante de azúcar...
Comer sano - escrito por: DANIA CASTAÑON SANTIBAÑEZ
apto para diabeticos beneficios comida dieta para diabetes dietas FOS galletas healthy postre prebióticos regular azúcar salud salud intestinal saludable snack yacón
Laura ODoghertyComer sano es crucial para mí. Como deportista y capitana de un equipo representativo a nivel universitario y a nivel nacional desde hace más de cinco años, sé la importancia que la dieta tiene no sólo en mi rendimiento en competencia, sino en mi día a día: incide en mis emociones, energía, nivel de saciedad, incluso en mi capacidad de concentración y aprendizaje. A pesar de esto, sin embargo, también conozco lo difícil que “comer bien” puede llegar a ser. Por más disposición que tengamos, es una realidad que en gran parte estamos rodeados de productos artificiales, procesados y que...
¿Con qué endulzar?
artifical beneficios edulcorantes monk fruit OMS prebióticos regular azúcar salud splenda stevia yacón
Laura ODoghertyDebido a las restricciones alimenticias y al deseo de comer más saludable, muchas personas han recurrido a los edulcorantes artificiales para reemplazar el azúcar. Sin embargo, esta podría no ser la opción más saludable que existe. Los sustitutos del azúcar, como Splenda y Stevia, tienen muy pocas calorías en comparación con el azúcar, la miel de abeja y la miel de maple. Sin embargo, eso no significa que sea bueno para la salud o que promueva una dieta sana y eficaz. Splenda, por ejemplo, está hecho con Sucralosa. Un componente químico que le da el sabor dulce a este sustituto...
Los edulcorantes artificiales no son tus amigos
artifical beneficios edulcorantes prebióticos regular azúcar salud yacón
Laura ODoghertySegún un artículo del Harvard Health Blog, actualmente existen cinco edulcorantes artificiales aprobados: sacarina, acesulfamo, aspartamo, neotame y sucralosa. El problema con estos edulcorantes artificiales es que, entre otras cosas, pueden cambiar la forma en que percibimos el sabor de los alimentos. Se ha comprobado que tienen un sabor más dulce, a pesar de tener pocas o ninguna calorías. Los edulcorantes artificiales en pequeñas cantidades son mucho más dulces que el azúcar regular. Esto no parece gran cosa, al menos al principio, sin embargo, el problema surge con nuestra percepción de otros alimentos. Los edulcorantes artificiales pueden afectar la intensidad...